Un reciente estudio de Newsweek indica que Finlandia es el mejor país del mundo. La prestigiosa revista ha cuantificado servicios como la educación, la sanidad y otros parámetros como la calidad de vida, el dinamismo de la economía y el entorno político de 200 naciones soberanas, para resumirlo en un ranking de 100. Para muchos ha sido una sorpresa que un país como Finlandia, de poco más de 5,3 millones de habitantes, encabece este listado. Uno de los mensajes insignia de VisitFinland a la hora de promocionar el país como destino es su calidad de vida y su alto sentido de la responsabilidad hacia su tierra, que le hace cuidar y mantener intacto gran parte del entorno de natural del territorio.
En Finlandia desean ser totalmente genuinos. Desean saborear la vida tal como es, y salir de lo común. Por ello, Finlandia se ha posicionado como un destino que huye de clichés, se aleja de las corrientes mayoritarias y del turismo de masas, y apela al público que busca una belleza auténtica poco manipulada. En base a estudios del Instituto finlandés de investigación del cambio social, RISC, hemos definido nuestro target en los viajeros tipificados como ‘modernos humanistas’, aquellos que ya conocen la mayoría de las metrópolis del mundo, que están abiertos a nuevas experiencias y buscan un desarrollo personal al viajar. Los ‘modernos humanistas’ suponen un 15% de la población viajera del mundo y comparten ciertos valores y actitudes que les inclina a conocer países como Finlandia.
Esos intangibles que conforman los valores de un país se pueden resumir en el caso finlandés en cuatro características: Finlandia es creativa, ‘Cool’, es un país ‘de fiar’, y está llena de contrastes. ¿Y cómo se traduce esto en experiencias tangibles de viajes? VisitFinland ha desarrollado tres temáticas turísticas que permiten transmitir al viajero los valores que nos hacen diferentes. “Silencio, por favor”, es la primera, y se refiere a la paz, quietud y espacios para la tranquilidad que ofrece Finlandia –incluso en el centro de la capital–, en contrapunto al frenético ritmo de vida que a diario llevan millones de personas en el resto del mundo. El ritmo lento, unas vacaciones en cabañas, la purificación de una sauna y la inmensidad de los paisajes son algunas de las opciones que el turista tiene para vivir y respirar nuestra calidad de vida. Practicábamos ‘Slow–Travel’ incluso antes de que fuera acuñado el término. La segunda temática es “salvaje & libre”, y responde a la idea de que cada viajero debería experimentar, al menos, una gran aventura durante sus vacaciones. En Finlandia, las posibilidades se multiplican, al haber dos estaciones tan diferenciadas: el verano, marcado por los días eternos del Sol de Medianoche, y el invierno, cuando despierta la magia de la nieve. Finlandia es conocida como el país de los mil lagos, pero, en realidad, son muchísimos más: 187.888 para ser exactos. También cuenta con 5.100 rápidos y 179.584 islas, y en su costa sudoeste está situado el archipiélago –posiblemente– más grande y precioso de toda Europa. En invierno, los lagos se congelan y sus montes se cubren de blanco, permitiendo disfrutar de un sinfín de actividades como esquiar, apuntarse a una expedición en moto de nieve, pescar en el hielo o incluso hacer una guerra de bolas de nieve en plena ciudad.
El tercer tema, “Latido cultural”, engloba la singularidad de la cultura finlandesa, cuya creatividad se traduce como fenómeno global en materias como el diseño finlandés, la Navidad y el hogar de Papá Noel, la música –con Sibelius a la cabeza pasando por el heavy metal o el tango finlandés–, o las delicias gastronómicas únicas, como pueden ser el reno y productos de temporada. En este ámbito, Finlandia se enfrenta a grandes retos durante el año 2011 y 2012, fruto del reconocimiento internacional a los logros como sociedad y país, que después han sido refrendados por el estudio de Newsweek. Por un lado, Turku, la que fuera la primera capital hasta 1812, volverá a ostentar el título de capital, pero en esta ocasión de la Cultura de Europa, el año que viene. En el marco de dicha celebración, cientos de eventos, citas, encuentros e instalaciones se han programado a lo largo del año, muchos de ellos gratuitos, con un enfoque ambicioso: mostrar cómo la cultura, en su más amplio sentido, influye directamente en el bienestar físico y mental del ser humano. Otro evento de gran impacto internacional que permitirá mostrar al mundo el desarrollo creativo de nuestro país es la designación de Helsinki como Capital Mundial del Diseño 2012. El programa ‘Open Helsinki–Embedding Design in Life’ (Helsinki abierta, incorporando el diseño en la vida diaria), que ha impuesto la candidatura de Helsinki frente a otras ciudades competidoras, promueve una reflexión sobre cómo el usuario puede dar pie a un mundo mejor a través del diseño y, entre las iniciativas más curiosas, 1.000 jóvenes diseñadores de todo el mundo llegarán a Helsinki con el cometido de proporcionar 1.000 soluciones y desarrollar una efectiva colaboración internacional en la materia.
Si bien la revista Newsweek preparó su ranking de ‘Los mejores países del mundo’ con el objetivo de buscar la mejor nación donde nacer hoy en día, desde VisitFinland creemos que no es necesario haber nacido en esta tierra. Estamos encantados de compartir la singularidad de nuestra identidad. Tan sólo hay que poner fecha a tu viaje a Finlandia. Papanoelenlaponia comercializa, con la organización técnica y garantía de Catai Tours el mejor programa en Finlandia.